sofocles nació en Colono, una aldea cercana a la ciudad de Atenas, dentro de una familia de posición acomodada, en 497 o 496 a. C., según datos de la Crónica de Paros, o en 495 a. C., según el anónimo autor de la Vida de Sófocles. Era hijo de Sófilo, un fabricante de armas. Uno de sus maestros fue Lampro, que lo instruyó en la danza y le enseñó a tocar la lira. A los 16 años estaba al frente del coro que celebró con un peán la victoria de la batalla de Salamina, en el año 480 a. C., donde también participó Esquilo como combatiente y el mismo año que nació Eurípides.
Análisis literario
El teatro de Sófocles como forma literaria
Desde el punto de vista formal, se puede decir que una tragedia sofóclea estándar presenta la siguiente estructura: un prólogo, que nos proporciona por medio de una tirada relativamente corta de versos recitados (frecuentemente en trímetros y ámbicos) los precedentes del argumento de la obra; la párodo o momento en que el coro hace su entrada, bailando y cantando, a la que siguen los diversos episodios recitados a cargo de los actores. En el transcurso de los sucesivos episodios los actores hacen progresar la acción dramática. Intercalados entre un episodio y otro se suceden diversas intervenciones del coro, los estásimos, en los que el conjunto del coro ocupa su correspondiente lugar en la orquesta bailando sobre el propio terreno y cantando un tipo de composición lírica de métrica abigarrada. Los intervalos entre episodios y estásimos permiten solucionar de pasada el problema técnico del cambio de vestuario de los diversos actores. Estas partes corales o líricas llamadas estásimos suelen presentar la forma de responsión estrófica, es decir, normalmente se comienza con una estrofa, a la que sigue su antístrofa o segundo canto (cuyo esquema métrico, número de versos, etc., se corresponde estrictamente con la estrofa) y ambas unidades suelen cerrarse con un estribillo llamado epodo. Expuesto así el planteamiento de la obra, esta se cierra con la despedida del coro, que abandona también majestuosamente la escena cantando el llamado éxodo.
RESUMEN DE LA OBRA Edipo REY DE SOFOCLES
Argumento del libro " Rey".
El rey Edipo envía consultar al oráculo de Apolo a Delfos, a su cuñado Creonte, sobre una terrible epidemia que asolaba la ciudad de Tebas.
Le enviado especial llega al poco tiempo con la respuesta de solución y es que: para librase de la calamidad había que buscarse los homicidas del rey anterior, Layo, castigándolos con la muerte o con el destierro.
Edipo, que se había casado con Yocasta, viuda de Layo y hermana de Creonte, no conoció a su antecesor y pide que le faciliten detalles del asesinato de que se trata, averiguando que layo pereció en el camino de delfos a manos de unos ladrones, cuando de ahí regresaba, según declaro entonces el único sobreviviente de los hombres que formaban la escolta.
Hace luego el rey venir a su presencia al viejo adivinador ciego Tiresias, para que le ayude a descubrir al homicida, pero este se niega tercamente a participar en el asunto y accede solo cuando se ve menospreciado y hasta insultado por el rey, se encara con el, le acusa de ser el asesino de layo y le predice espantosas desaventuras para aquel mismo día.

Luego se viene a integrar la historia siguiente:
Un oráculo predijo que el rey Layo moriría a manos de un hijo que tendría de su mujer, y para evitar que se cumpliera tan funesta predicción, a los tres días de nacer el niño que engendraron, le pusieron en manos de un esclavo fiel para que le atravesara los pies y le abandonara en un bosque intransitado, mas el esclavo se lo dio a un compañero suyo que era pastor de de los reyes de corinto, Polibio y merote, quienes Vivian apenados por no tener hijos; y su servidor les llevo al niño y al cual criaron y educaron cual legitimo descendiente.
Siendo ya adulto, le dijo un beodo en su festín que no era verdadero hijo de los que tenia como padres, el mancebo quedo tan preocupado que acabo por abandonar la ciudad secretamente para marchar a delfos y consultar al oráculo.
Este se negó a contestar sus preguntas, sin embargo le vaticino que mataría a su padre y se casaría con su madre.
Enloquecido huyo de corinto y de sus proximidades y anduvo errando lejos de aquella tierra, para evitar e cumplimiento de las atrocidades vaticinadas por el oráculo.
Y un día hallándose cerca del camino de delfos, estuvo a punto de ser atropellado por el coche en el que viajaba un hombre entrado en años, escoltado por un heraldo y dos servidores. Viéndose agredido por el viajero, se defendió lleno de cólera y con el bastón que llevaba mato a sus agresores de los cuales solo escapo uno, el cual había contado que eran varios los asesinos con el fin de aminorar la vergüenza de la derrota.
El rey Edipo al persuadirse de que aquella historia era la suya, queda consternado, puesto que el fue el niño abandonado por layo, con los pies heridos.
Se maldice a si mismo al ver su fatídica suerte, y se considera el más miserable de los hombres.
La desventurada yocasta enloquecida por el horror, muere estrangulada con sus propias trenzas.
Luego Edipo se hiere en los ojos con los broches de oro que sujetaban el mato de su muerta madre y queda ciego.